sábado, 23 de febrero de 2013

Dominion

Sé que hace una semana que no escribo nada y mis 2 seguidores confirmados deben estar temiendo por mi vida, pero tranquilos. También sé que hace una semana os comenté que haría un report sobre el trial de Rebellion y la efectividad de la baraja, pero se me ha dado tan patéticamente mal que en vez de eso voy a hablaros de un juego que también me gusta bastante (para alejar de mi las deshonra). Seguro que nadie se lo esperaba, pero se llama DOMINION.
¡EL DOMINIO DEL DOMINION!

Es un juego que en España distribuye la marca Devir. En él, cada jugador va montando la baraja según avanza la partida y el objetivo es ser el jugador que acumule más puntos de un tipo llamado "Victoria" (Si, obtienes la victoria con puntos de victoria, no hay que romperse mucho la cabeza en poner nombres)

Sip, en vez de hacer mis propias fotos y que veáis el juego en castellano
me las busco en Internet en el idioma que me salga

La partida empieza repartiendo a cada jugador 7 cartas de cobre (monedas con las que podrá comprar otras cartas) y 3 de finca (que son las que ahí pone como "Estate") que formarán su baraja inicial.


Después se colocarán sobre el tablero 10 montones de cartas de acción sacadas al azar, los montones de cartas de victoria y los montones de cartas de tesoro.

Ejemplos de cartas de acción

Ejemplo de comienzo de partida
La carta forever alone del lateral derecho es para colocar las cartas
que eliminas de la partida



El turno de un jugador sucede de la siguiente manera:

1º) Fase de acción:
Cada jugador puede realizar una acción que tenga en la mano por turno. Hay cartas de acción que te permiten jugar más acciones en el turno y cartas que te permiten robar más cartas. 

2º) Fase de compra: 
Se puede igualmente realizar una única compra por turno, independientemente de la cantidad de monedas que tengas. Sin embargo, si has jugado alguna acción que especifique que puedes realizar más de una compra, entonces podrás dividir el dinero que tengas entre las distintas compras que desees realizar. El coste en monedas de una carta aparece reflejado en la parte inferior izquierda de la carta. Hay acciones que también añaden monedas a la fase de compra (esto no significa que cojas una carta de moneda que tenga ese valor, sino que tienes monedas virtuales para añadir al contaje)

3º) Fase de robo:
Cada jugador robará al comienzo de la partida y al final de cada turno 5 cartas de su baraja, habiendo colocado previamente todas las cartas que ha utilizado, o que simplemente le han salido en el turno, en una pila de descartes que colocará al lado de su baraja.

La partida acaba cuando se han gastado 3 montones de cartas (Ya sean de acción, victoria o tesoro) o se ha gastado el de Provincias (6 puntos de victoria)

Las diferentes combinaciones de cartas y las diferentes estrategias de las expansiones lo convierten en un juego muy completo y estratégicamente muy diverso dependiendo de cada partida.

Como último apunte, existe un tipo de cartas que son las maldiciones. Es como una carta de victoria pero en negativo, lo cuál a la par de entorpecer a tus oponentes a la hora de robar les restará puntos del contaje final  de puntos de victoria. 
Yo he ganado alguna partida con 0 puntos
por poner maldiciones a los demás XD

1 comentario: