Hoy vengo a presentaros un juego de cartas físicas llamado Force of Will al que juego últimamente más que al propio Magic.
Alicia en el País de las Maravillas, ambientación de uno de los bloques
Os preguntaréis ¿por qué? Pues bien, las razones son bastante sencillas:
-Es más barato
Hasta aquí las razones.
Bien, para introduciros al juego os contaré de él que surgió hace 3 años aproximadamente en Japón y tiene 3 bloques que se dividen en 4 ediciones (Del último bloque sale la edición en breves) Tiene una ambientación en la cultura popular literaria, la mitología... La estética es, en grandísima medida, manga, aunque también tiene cartas con un dibujo más realista
Un poco menos manga
-Hay un personaje que se llama Ruler (que ya explicaré).
-Se roba antes de enderezar.
-Puedes atacar a criaturas giradas.
-Las criaturas se giran al bloquear.
-Cada criatura que ataque es una fase de combate independiente
PUNTO
Luego hay los típicos cambios de calibración del juego (Vamos, cambios que no afectan al sistema de juego):
-Mínimo 40 cartas en la baraja
-Las piedras (ejem, tierras) están en una baraja aparte
-Se empieza a 40 vidas (4000 pero con mínimo 100 de daño)
-Mulligan como en Hearthstone
-5 cartas de mano inicial
Bien, conversión en el nombre de las cartas:
-Una criatura de Magic aqui se llama Resonador
-Un artefacto (prácticamente) se llama Regalia
-Un encantamiento se llama Addition (Si es un aura pondrá Addition:Resonator)
-Tierra = Piedra
-Conjuro = Canto
-Instantáneo = Canto-Instantáneo
-Trampa (para los que vienen de Yu-Gi-Buagh) se llama Canto-Oculto.
Razones por las que creo que este juego triunfa:
-La ambientación manga: Japón ha hecho mucho daño al concepto que teníamos de lo que es un buen dibujo. El realismo está ahora sobrevalorado y se busca más un diseño Kawaii de pechos enormes que una figura realista que te haga sentir que puede existir. Yo no me meto con nadie, para gustos los estilos de dibujo.
Te-tas
-Los juegos clásicos son caros: Magic y Yu-Gi han subido sus precios hasta el punto de que cartas sueltas cuestan lo que cajas enteras. No me malinterpretéis, en FoW también pasa, pero mucho menos. Además en FoW no necesitas gastarte un pastizal en una baraja para que sea competitiva.
-Las ediciones son más reducidas: Prácticamente con un par de cajas de sobres te has hecho con el pool de cartas de cualquier edición.
-Tío! Ese bicho tiene 600 de ataque en lugar de la chusta de 4 de ataque de Magic! (Nada más que añadir)
-Hay cartas normales, foils, cartas full art y cartas uber raras (y uber feas además) . Esto es una llamada al coleccionismo a saco. Además viene una foil por sobre mínimo (Salvo a mi querido amigo Otaku, pobrecillo)
Por si fuera poco, el estampado tapa medio texto y se lee una m*****ierda
-La gente de Yu-Gi busca un reto intelectual un poco mejor.
-Las posibilidades de las barajas son un poco más grandes. Es cierto que hay cartas que abarcan el meta, pero también están más equilibradas.
-En lugar de prohibir una carta, la nerfean. Para quien se gasta los cuartos, el que la carta no pase a ser completamente inútil es un acto que se agradece.
Briiiiillaaaa
-God Packs: Un pack sólo de raras o súper raras en el que todas las cartas son foils o full art. Es una ilusión pensar cuando abres cada sobre que puede ser brutal, sea de la edición que sea.
Bueno, ahí va, el ruler.
El ruler es el personaje que te permite jugar las piedras. Cada turno tuyo, si está enderezado y la pila vacía, puedes poner una piedra girándolo. Tiene habilidades entre las que suele destacar Juicio. ¿Qué es juicio? Juicio transforma al ruler en una especie de criatura con otras habilidades (J-Ruler). Si te lo matan, sólo puede poner piedras, no hará nada más el resto de la partida. Si no, el turno siguiente podrá atacar y poner piedras (el que entra no)
Kawaii, desu ne
Habrá novedades respecto a este juego y ampliaré esta entrada, pero me pilláis corto de tiempo porque me voy mañana al Viña Rock, del que también habrá entrada, la semana que viene tengo el concierto de Muse, del que también habrá entrada y la del Survival del finde pasado y... Pues eso, hasta la semana que viene XD
No hay comentarios:
Publicar un comentario