viernes, 8 de noviembre de 2013

HearthStone: Heroes of Warcraft!

HoLaAAHhHhh
Esos seguidores ResHulHonHneHs.... hhhhhh...
Hoy vengo a hablaros de un juego del que me han dado la beta hace breves. El juego de cartas del WOW

Este juego está basado en el juego físico que sacaron hace muuuchos años, pero que no triunfó en el mercado. Ahora la cosa ha cambiado, hay una gran cantidad de jugadores que tenemos la beta y muchos más que desearían hacerlo. Incluso existen ya jugadores profesionales ¡Y eso que es sólo la beta!

Voy a comenzar a explicar el juego (habéis perdido el juego):

Tienes que construir una baraja de exactamente 30 cartas liderada por un héroe.

HÉROES
Anduin: Sacerdote   Jaina: Mago   Malfurion: Druida

Thall: Chamán   Valeera: Pícaro  Garrosh: Gerrero
Gul'dan: Brujo            Rexxar: Cazador         Uther: Paladin


Cada uno de los héroes tiene una habilidad distinta que pueden jugar cada turno, 30 vidas y, cuando se gastan, pierdes. Puedes perder puntos de vida por hechizos, esbirros (des los que hablaré ahora) y porque se acaben las cartas de tu baraja y tengas que robar.
Para jugar cartas o habilidades de los héroes los jugadores podrán gastar piedras de maná. Se empiezan las partidas sin piedras de maná y cada turno, hasta tener 10, su cantidad de piedras aumenta en uno. Esta piedras puedes vaciarlas y, al comienzo del siguiente turno se rellenan.

CARTAS
Hay 3 tipos de cartas cuyo coste en piedras aparece reflejado en la parte superior izquierda de la carta: Esbirros, Hechizos y Armas.
Los esbirros lucharán por ti hasta que sean destruidos mientras que los hechizos realizarán su efecto y desaparecerán. Un esbirro puede atacar al héroe o a otros esbirros. La espada muestra la cantidad de puntos de vida que quitará un esbirro y las gotas representan la cantidad de puntos de vida restantes del esbirro o héroe.
Las armas se colocan sobre el héroe. Proporcionan a este un valor de ataque y tienen una duración que disminuye con cada combate y que, cuando se acaba, se rompe.


Dentro de cada carta, la gema central indicará su rareza: Gris común, Azul infrecuente, Morada rara y Dorada mítica.

MODOS DE JUEGO
 Existen 2 modos de juego: Arena y Jugar.
JUGAR te permite, con tu baraja, enfrentarte a otros jugadores de tu mismo nivel o aleatorios totales.


ARENA es un modo en el que te construyes una baraja y juegas hasta que pierdes 3 partidas con cartas que te salen de manera aleatoria de 3 en 3 de las que eliges 1. El coste de una arena en oro es 150 y, dependiendo de las partidas que ganes antes de perder conseguirás un premio u otro. Al final de la arena la baraja que hayas utilizado desaparece. Como mínimo te llevarás siempre un sobre y algo más.


ORO
El oro es la manera de comprar sobres y acceso a arenas en este juego (sin contar el pagar con dinero real). Cada sobre de 5 cartas aleatorias (entre las que siempre viene al menos una carta infrecuente) es de 100 de oro. Para conseguir oro puedes ganar arenas, ganar 3 partidas en modo jugar o completar misiones. Cada día habrá una misión distinta y misiones ocultas.


POLVO
Jeje, sí, guarrones. El caso es que tendrás también una cantidad de polvo para conseguir más copias de cartas que ya tengas. Puesto que sólo puedes llevar 2 copias de cada carta, también te permite desencantar cartas para conseguir polvo cuando haya alguna que no quieres, como la tercera copia de algo o una carta de una clase que no juegues.


Y bueno, no sé qué más contar. Cuando el juego salga al mercado, si alguien se apunta, que me avise y le echo unas partidas. Ála! A PASTAR!

No hay comentarios:

Publicar un comentario