viernes, 8 de noviembre de 2013

HearthStone: Heroes of Warcraft!

HoLaAAHhHhh
Esos seguidores ResHulHonHneHs.... hhhhhh...
Hoy vengo a hablaros de un juego del que me han dado la beta hace breves. El juego de cartas del WOW

Este juego está basado en el juego físico que sacaron hace muuuchos años, pero que no triunfó en el mercado. Ahora la cosa ha cambiado, hay una gran cantidad de jugadores que tenemos la beta y muchos más que desearían hacerlo. Incluso existen ya jugadores profesionales ¡Y eso que es sólo la beta!

Voy a comenzar a explicar el juego (habéis perdido el juego):

Tienes que construir una baraja de exactamente 30 cartas liderada por un héroe.

HÉROES
Anduin: Sacerdote   Jaina: Mago   Malfurion: Druida

Thall: Chamán   Valeera: Pícaro  Garrosh: Gerrero
Gul'dan: Brujo            Rexxar: Cazador         Uther: Paladin


Cada uno de los héroes tiene una habilidad distinta que pueden jugar cada turno, 30 vidas y, cuando se gastan, pierdes. Puedes perder puntos de vida por hechizos, esbirros (des los que hablaré ahora) y porque se acaben las cartas de tu baraja y tengas que robar.
Para jugar cartas o habilidades de los héroes los jugadores podrán gastar piedras de maná. Se empiezan las partidas sin piedras de maná y cada turno, hasta tener 10, su cantidad de piedras aumenta en uno. Esta piedras puedes vaciarlas y, al comienzo del siguiente turno se rellenan.

CARTAS
Hay 3 tipos de cartas cuyo coste en piedras aparece reflejado en la parte superior izquierda de la carta: Esbirros, Hechizos y Armas.
Los esbirros lucharán por ti hasta que sean destruidos mientras que los hechizos realizarán su efecto y desaparecerán. Un esbirro puede atacar al héroe o a otros esbirros. La espada muestra la cantidad de puntos de vida que quitará un esbirro y las gotas representan la cantidad de puntos de vida restantes del esbirro o héroe.
Las armas se colocan sobre el héroe. Proporcionan a este un valor de ataque y tienen una duración que disminuye con cada combate y que, cuando se acaba, se rompe.


Dentro de cada carta, la gema central indicará su rareza: Gris común, Azul infrecuente, Morada rara y Dorada mítica.

MODOS DE JUEGO
 Existen 2 modos de juego: Arena y Jugar.
JUGAR te permite, con tu baraja, enfrentarte a otros jugadores de tu mismo nivel o aleatorios totales.


ARENA es un modo en el que te construyes una baraja y juegas hasta que pierdes 3 partidas con cartas que te salen de manera aleatoria de 3 en 3 de las que eliges 1. El coste de una arena en oro es 150 y, dependiendo de las partidas que ganes antes de perder conseguirás un premio u otro. Al final de la arena la baraja que hayas utilizado desaparece. Como mínimo te llevarás siempre un sobre y algo más.


ORO
El oro es la manera de comprar sobres y acceso a arenas en este juego (sin contar el pagar con dinero real). Cada sobre de 5 cartas aleatorias (entre las que siempre viene al menos una carta infrecuente) es de 100 de oro. Para conseguir oro puedes ganar arenas, ganar 3 partidas en modo jugar o completar misiones. Cada día habrá una misión distinta y misiones ocultas.


POLVO
Jeje, sí, guarrones. El caso es que tendrás también una cantidad de polvo para conseguir más copias de cartas que ya tengas. Puesto que sólo puedes llevar 2 copias de cada carta, también te permite desencantar cartas para conseguir polvo cuando haya alguna que no quieres, como la tercera copia de algo o una carta de una clase que no juegues.


Y bueno, no sé qué más contar. Cuando el juego salga al mercado, si alguien se apunta, que me avise y le echo unas partidas. Ála! A PASTAR!

jueves, 7 de noviembre de 2013

La Apoteosis Irlandesa

Saludos y Saludas,
Hoy vengo a hablaros de la catástrofe a la que hago llamar "Vacaciones" (parte I). Como toda historia, comenzaré por el principio:

Era una aburrida tarde de estudio. Yo estaba jugando a magic en la tienda en frente de mi casa cuando recibí la llamada de la agencia de viajes, preguntándome por las características del viaje. Yo le comenté que para no cometer un error que ya había cometido anteriormente me pusieran en una RESIDENCIA DE ESTUDIANTES CERCA DEL CENTRO, a lo que me respondió que tenían una fabulosa a 10 min. de la academia en la que iba a estudiar. Quedé satisfecho con su respuesta. Qué inmenso error...
Demos un paso hacia el futuro, al día que llegué. Metido en un autobús sin saber dónde bajarme. Perdido en la zona durante media hora, y cuando por fin llego al sitio, era un APARTAMENTO A 2 HORAS ANDANDO, Y MEDIA EN BUS, DEL CENTRO. Bueno, un error lo comete cualquiera. El sitio no estaba mal, pero parecía un poco vacío. Salió entonces el segurata para hacer los papeles. Un de-todo-menos-majo Polaco enorme que me decía que tenía que ingresar 50 pavos por si deterioro algo de la habitación que luego me reembolsarían. Entré en el edificio, lleno de arañas, donde estaba un mini-vestíbulo para cada 2 apartamentos, lleno de arañas, en el que se encontraba mi habitación, llena de arañas. Lo primero que pensé fue "Ya limpiaré esto luego, ahora necesito cagar". Esto me hizo darme cuenta de algo maravilloso: NO HABÍA NI PAPEL EN LA CASA! Me pasé 3 semanas limpiándome el ojal con papel de cocina.

Acabado ya el primer día, las desgracias sucedieron más separadas. El billete de bus de 3 semanas costó 100 pavos. Fuimos a una "playa" a una hora del centro que era todo piedras, césped y frío. Tuve 3 fracasos de faldas en 3 semanas... Mi mejor récord..... También decir que un Irlandés borracho quiso pegarme sin ningún sentido, otros 2 nos robaron una botella de vodka, nos comentaron que había un sitio para conversar en inglés que resultó ser una secta, me pasé una noche tirado en plena calle en mitad de Dublin por haber perdido el último bus... a las 11:30 de la noche... Otra vez me alejé del grupo y pasé yo sólo 2 horas en un parque. El vodka de 4% allí costaba casi 10 pavos... Todo eso sin contar que estuve sólo hasta la última semana en aquel apartamento.
T.TT.T

Y por fin iba a salir de aquel horrible sitio, ya sin un duro, hacia mi dulce, dulce hogar, donde me esperaba una fiesta del copón. Cuando fui a dejar la habitación y a que me devolvieran mis 50 pavos para poder pagarme el billete de bus en España TACHÁN! DEME SU NÚMERO DE CUENTA BANCARIA O_O
"¿Y ahora qué pollas hago yo sin dinero?" Pues me tuvieron que dejar 5 pavos, que, no fueron útiles para nada porque, cuando llegué, esperé hora y media a que salieran mis maletas, corrí al bus que, me dijeron en información que seguía pasando... Y NO ERA ASI! Tuvo que venir un amigo desde Alcalá a recogerme en coche. (Esos 50 euros, por cierto, han desaparecido en el olvido)
T.T T.T


Conclusión: Nadie, nunca, jamás en el mundo, va a volver a organizar un viaje por mi. Como dice el dicho: "Si quieres que algo no te deje secuelas psicológicas, hazlo tú mismo." O algo así

miércoles, 6 de noviembre de 2013

El Retorno (MUAJAJAJAJA)

Saludos Mis Fieles Esbirros:

Me encuentro aquí, de nuevo ante vosotros. La larga espera acabó, el tiempo de preguntaros si seguía entre vosotros, si os observaba desde la oscuridad, si me bebía los zumos que guardabais en la nevera mientras dormíais, ha acabado. La respuesta es sí.
Llevo ya 6 meses sin actualizar. ¿La razón? Los exámenes de la carrera (de la que me han echado) junto con el viaje a Irlanda que se encadena con las fiestas de Alcalá, estas a su vez con la casa libre en la playa, que a la vuelta me lleva a los papeles del ciclo formativo, la preparación para el L2 y, por último mi cumpleaños. Sin embargo, ahora ya tengo mucho tiempo libre. Ahora me voy a dedicar a actualizar en clase, y vaya si tengo cosas para actualizar:
-El viaje a Irlanda
-La casa libre en la playa
-Mi cumpleaños (Hasta aquí lo ya mencionado)
-Hearthstone
-Nuevos grupos
-Nuevas películas
-Nuevas adquisiciones
-Nuevas barajas de Magic
Eso sin contar un largo etcétera que no recuerdo o aún no me he inventado. Estad atentos, hay mucho que contar....