jueves, 31 de marzo de 2016

Impulso y SOI

Buenos días, mis amados seguidores imaginarios.

No sé por qué extraña razón estoy escribiendo una entrada en un blog que abandoné hace 3 años después de un nulo éxito, pero eh, un impulso lo tiene cualquiera.

El caso es que a lo largo de este tiempo de inactividad me han ocurrido un millón de cosas imaginables y estaba aburrido analizando para limitado la edición de Magic que se lanza este fin de semana (Shadows Over Innistrad), como hago con todas antes de la presen y me dije: "Eh! Voy a poner mi análisis por colores en twitter, que hace mucho que no lo uso". Instantáneamente mi cerebro dijo: "NO! Vas a ponerlo en el blog que hace muuuucho más tiempo que no entras"

Y aquí estoy :)

Antes de entrar en el análisis, quiero decir que voy a hacer el esfuerzo de publicar una vez por semana como poco. Tengo bastantes cosas que no le importan a nadie de las que hablar:

-Review de las Presen (en un par de días)
-Intro a Force of Will TCG
-Análisis de barajas de FoW
-Análisis de cosas de Hearthstone
-Equa7s (Un juego para android que estoy terminando)
-Minas y Gemas (Un juego de mesa que también estoy terminando y que quiero poner en movimiento)
-Más proyectos de Android que comentaré según tenga terminados
-Más juegos de mesa propios que comentaré según tenga terminados
-Más juegos de mesa que vaya probando y me parezca interesante comentar
-Survival Zombies (A los que me he aficionado)
-Cualquier cosa prácticamente que me proponga alguien y me parezca interesante

Así que hay cosicas hasta que me vuelva a cansar de poner entradas.




Bien, lo prometido, análisis de la nueva edición de Magic para limitado:

En primer lugar voy a explicaros cómo analizo una edición. No es el método más adecuado pero hasta ahora me ha hecho ganar 3 presentaciones de 3 ediciones distintas, lo cuál no está nada mal.
Me meto al spoiler visual completo que se publica en Mythic Spoiler y voy línea por línea puntuando de 1 a 5 (5 máximo) las cartas. Si una línea tiene cartas de varias rarezas, busco si las cartas que faltan de cada rareza las puedo encontrar en otras líneas. En caso de no ser así, sumo puntos a cada color a cada rareza igual a las distintas cartas que sobren de ese color.

*Ranking colores en total:

 1º Negro    (163 puntos)
 2º Blanco   (161 puntos)
 3º Verde     (154 puntos)
 4º Rojo       (139 puntos)
 5º Azul       (129 puntos)

Me parece que no se debe valorar de igual manera las cartas independientemente de su rareza, hay más probabilidad que te salgan las comunes, lo cuál importa realmente a la hora de llevar un draft. En el caso de baraja sellada, al ver todas las opciones simultáneamente, es más sencillo valorar un color que otro con el pool, sobre todo ahora que han vuelto a no dejar elegir color de rara promo jugable y no hay que conocer bien la edición para saber qué elegir.

*Ranking colores Miticas:

  1º Blanco    (14 puntos)
  2º Rojo        (12 puntos)
  3º Verde      (10 puntos)
  4º Negro      (10 puntos)
  5º Azul        (10 puntos)

He decidido colocar el verde por encima porque el negro tiene una mítica muy mala que por 7 te descartas tu mano y buscas 3 cartas en la baraja.



El azul va en último lugar tanto por cantidad de míticas como porque una de ellas, pese a que me parece una win condition muy estable, es de deckeo, lo cuál hace que sea muy poco sinérgica con las demás cartas.


*Ranking colores Raras:

  1º Azul        (32 puntos)
  2º Blanco    (30 puntos)
  3º Verde      (27 puntos)
  4º Negro      (25 puntos)
  5º Rojo        (24 puntos)

Quiero hacer especial mención a una rara negra y a otra azul que me han encantado y me parecen muy buenas en este formato y muy decisorias como para ser raras en lugar de míticas (Ambas de doble cara:






*Ranking colores Comunes e infrecuentes:

 1º Negro       (128 puntos)
 2º Verde       (117 puntos)
 3º Blanco      (117 puntos)
 4º Rojo          (103 puntos)
5º Azul           (87 puntos)

Coloco en este caso el verde por encima del blanco por cantidad de criaturas frente a removals. Es cierto que los removals eligen la criatura que matan y tú no eliges la criatura que te sale, pero un removal no gana.

Puesto que hay una diferencia abismal entre el azul y el rojo frente  al resto de los colores, estos no podrán ser nunca color principal. Te puedes arriesgar al splash a azul por algún truco bueno o por la carta de deckeo que he nombrado antes o por Jace, pero se quedaría ahí. En el rojo también te lo puedes plantear por las míticas e incluso estaría más equilibrado, pero sigue sin tener la fuerza en las comunes e infrecuentes suficiente como para sustentar tu baraja en ello.

Y hasta aquí todo por hoy. Iré repansando algo de html para colocar imágenes, vídeos, organizar bien los textos, etc... y me veis la semana que viene de nuevo.